Ya se acaba el mes de febrero y aprovechando los días de carnaval y que es el cumple de mi hijo mayor, nos hemos hecho una escapadita al norte para celebrarlo con el.
Y como el domingo es el único día que tenemos enterito para estar juntos, lo hemos dedicado para hacer turismo por la costa de Vizcaya, aunque he de reconocer que han sido cuatro días aprovechados a tope y poco a poco veréis las entradas que siempre que subo hacemos, porque los paisajes y la luz de las zonas costeras son una pasada.
Comenzamos el domingo a media mañana y nuestra primera parada fue:
GERNIKA

después de darnos un paseo por Gernika, donde tuvimos la suerte de encontrarnos con una actuación de bailes típicos vascos de carnaval, que pensaba enseñaros, pero cosas de las electrónica. Se me ha borrado el video, así que todo mi gozo en un pozo. Nuestra siguiente parada fue:
MUNDAKA
Un pueblecito pesquero muy bonito y en el que también nos encontramos una actuación típica y con una grandísima asistencia de participantes los Atorrak en los «Aratusteak » Carnavales de Mundaka.
Dicen que hay que remontarse a épocas remotas en las que no existía la imprenta para encontrar los orígenes de los carnavales de Mundaka llamados Aratustes. Cuentan los eruditos que su historia se pierde en tiempos » inmemoriales»
El repertorio de canciones que interpretan los Atorras al son de violines, guitarras, acordeones y panderos es muy numeroso y es tradición que cada año estrenen una nueva copla en la que se hace referencia a algún acontecimiento ocurrido en el pueblo en el ultimo año. En tono critico, como exige el carnaval.
La primera canción que se escucha ese día en Mundaka es casi ya un himno « Aratuste zara, mundokarrentzat egun obarik ez » ( Carnaval, carnaval, para los mundakarras no hay un día mejor )

Después de ver el carnaval tradicional de Mundaka, nos fuimos hasta :
BERMEO
Donde dimos cuenta de una buena comida en su puerto y después de recargar fuerzas un bonito paseo por la parte antigua del pueblo y recorrimos el puerto.
Ya por la tarde y lo suficientemente tarde para no poder hacer el recorrido hasta la ermita porque se nos hacia de noche ( asignatura pendiente para la próxima visita ), nos acercamos hasta :
SAN JUAN DE GAZTELUGATXE
Ya de camino de vuelta por unas carreteras nacionales, con unos paisajes preciosos, hicimos parada en un pueblo surfero cien por cien y como no podía ser de otra forma nos dimos un paseo por su playa contemplando las olas y el dominio que tienen los surferos con sus tablas.
BAQUIO
Y así terminó nuestro domingo de turisteo.
¿Y vosotros os animais a recorrer esta zona costera? Os aseguro que merece la pena
La ropa que elegimos como no podía ser de otra forma, son básicos cómodos para aguantar la jornada, eso sí como hacía buenísimo con un guiño de color a finales de febrero
GRACIAS POR LEERME: MUACKKK
Estuviste por aquí!!!! Me alegro que te gustara. Y hay mucho más para conocer así que tienes que volver😂😂😂😍
https://lenialba.wordpress.com
Me gustaLe gusta a 1 persona
Voy de vez en cuando vive allí mi hijo y aprovecho para verlo y que nos haga de guia, jjjj 😘😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Está muy bien, aprovecha siempre que puedas!
Me gustaLe gusta a 1 persona