Publicado en Uncategorized

BODEGAS CON HISTORIA

Visitar una bodega con tanta historia como es esta fue para nosotros un gran placer del que pudimos disfrutar con nuestra guía Mª Angeles . 

Una persona que nos demostró en todo momento su amor y su pasión por su trabajo, y que hizo que nos quedáramos con ganas de volver y espero que sea muy pronto.

Así que mil gracias Mª Angeles por hacernos partícipes de tú pasión.

La historia de esta bodega nos lleva nada más y nada menos que al año 1503 y para ser más concretos al 11 de noviembre que fue cuando la Reina Isabel La Católica adquiere la finca de Ventosilla y cuya escritura original se encuentra en el archivo general de Simancas

La finca era refugio de aves, perdices, ciervos … 

Y gracias a su abundancia y calidad se convirtió en el cazadero preferido de Reyes incluida nuestra reina Isabel, aunque pudo disfrutarlo por poco tiempo por su fallecimiento .

Pero sin duda fue en el tiempo del Duque de Lerma cuando brillo con su máximo esplendor ofreciendo cacerías al rey Felipe III  y a toda su corte y donde hubo visitantes tan ilustres como Rubens y Lope de Vega.

El duque mando construir una capilla para que acogiera un maravilloso retablo de tablas castellanas y formas góticas dedicado a San Andrés el cual se conserva en la actual capilla , y que da nombre a unos de sus maravillosos caldos

 » El retablo » un vino producido de manera artesanal y única con una producción de unas 500 botellas que se comercializan en un estuche de tres botellas , así que muy pocas personas pueden tener acceso a el .

El duque de Lerma después de la capilla mando construir un palacete que hoy en día es » La Posada « un palacio histórico , única y privilegiado, pero esta información la dejamos para la próxima visita porque bien se merece un post para ella sola.

La finca tiene una superficie de 3000 hectáreas y por ella recorre el río Duero nada más y nada menos que por unos 7 Km.

El viñedo esta compuesto por 10 pagos diferenciados según su altitud, orientación y suelo. Y con variedades plantadas de cepas de más de 100 años de Tempranillo, Cabernet Sauvignom, Merlot y Albillo Mayor .

Los vinos de colección como » El buen Alfarero « un vino como se hacía en el tiempo de los Egipcios en tinajas de barro.

Y dicho y hecho , desde Toledo se recuperaron 4 tinajas de más de 100 años donde las uvas cermentan en su propia levadura y durante 7 meses . 

Sin ninguna duda un vino con alma, como ellos bien dicen .

Y yo añado con el alma de cada uno de ellos que con ilusión y tradición de forma totalmente artesanal y totalmente manual sacaron y siguen haciéndolo este maravilloso  proyecto hacia adelante.

Y podría seguir pero me lo  reservo para mi próxima visita donde seguiré descubriendo caldos y pasión por este mundo.

IMG_6818IMG_6823IMG_6826IMG_6829IMG_6835IMG_6836IMG_6837IMG_6840IMG_6841IMG_6844IMG_6845IMG_6848IMG_6849IMG_6856IMG_6857IMG_6861IMG_6865IMG_6867

Fotografia : Basilio Velasco         

Y así termina una nueva página escrita en mi diary/blog.

Espero que os haya gustado y si es así os espero en mi pròximo post 

BESITOS FRIENDS 

MYLA

 

GRACIAS POR LEER ESTE BLOG DE MODA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.